Il Nostro Team
Comunicazioni tecniche
Eventi
Fare News
Imprese Associate
{{ fifthTitle }}

FARE INSIEME - Ep. 157 - La Personala, la típica hospitalidad de Emilia-Romaña que pasa por un edificio histórico

«Hoy veo un auténtico renacimiento gracias al turismo»

9/11/2023

.
 

Una crisis inesperada. La vida en un «container». Y después una tragedia familiar que se transformó en una oportunidad gracias a una restauración que duró diez años y reescribió el futuro de una vivienda familiar histórica convertida hoy en alojamiento. Nos encontramos en San Giacomo Roncole, a cuatro kilómetros de Mirandola. Para FARE INSIEME, Giampaolo Colletti entrevista a Angelica Ferri Personali, titular de La Personala

de Giampaolo Colletti
@gpcolletti

Photocredit: Giacomo Maestri e Francesca Aufiero

En esta historia hay un antes y un después, con un terremoto devastador como línea divisoria. Pero esta historia también está hecha de circunstancias inesperadas, de ganas de volver a empezar, de la necesidad de volver a pensar en el propio trabajo y, en el fondo, en la propia vida. Nos encontramos en San Giacomo Roncole, a cuatro kilómetros de Mirandola, localidad de veinticinco mil habitantes en la provincia de Módena, famosa, a su pesar, en todo el mundo por culpa de un terremoto que lo destruyó todo, redefiniendo ese antes y ese después. Aquí se encuentra Villa La Personala. Una auténtica joya arraigada a la historia. Pero retrocedamos en el tiempo. Concretamente a este 29 de mayo de 2012. El segundo terremoto en Emilia-Romaña sobre las 9 de la mañana que provoca el derrumbe de la torre que se erigía íntegra desde 1100 y la destrucción del interior de la villa. «Hoy lo podemos contar porque estamos todos vivos de milagro. Yo estaba trabajando en una empresa, mi madre estaba haciendo la compra y mi padre estaba en el jardín». Así lo recuerda Angelica Ferri Personali, titular de La Personala. Vayamos por partes. Una crisis inesperada. La vida en un «container». Y después una tragedia familiar que se transformó en una oportunidad gracias a una restauración que duró diez años y reescribió el futuro de una vivienda familiar histórica convertida hoy en alojamiento. De esta manera las habitaciones se convirtieron en suites para albergar a los huéspedes. De un episodio extremadamente dramático, gracias al espíritu de sacrificio, la dedicación y la resiliencia, nació un proyecto empresarial. Porque esta casa encierra toda la típica hospitalidad emiliana. «En el fondo, la hemos transformado simplemente abriendo las puertas de nuestra casa», cuenta Ferri Personali. Hay que darle la razón. Aquí aún se respira un aire de familia. Y de historia.

La historia del linaje.
En el fondo, estas estancias, estos rincones, estos lugares rezuman historia e identidad. Villa La Personala es la antigua residencia de los condes de Ferri Personali. Desde 1100 ha pasado de generación en generación con pasión y amor. Ahora se ha convertido en un alojamiento de lujo en el que disfrutar de la experiencia de la cálida hospitalidad emiliana, manteniendo intacto ese vínculo con la tradición. En el fondo, aquí se cuentan las gestas de esta familia que se encontraba en Alemania en los tiempos de Federico Barbarroja, emperador del Sacro Imperio Romano, en pleno siglo XII. En aquella época, también formó parte de las Cruzadas. Después, a mediados del siglo XIII, sus descendientes cruzaron los Alpes y se establecieron en el norte de Italia, concretamente en la localidad de Bedulita, Bérgamo, en el valle de Imagna. Precisamente aquí, en el lejano 1308, tras haber fundado un pequeño asentamiento, que aún hoy sigue existiendo con el nombre de «Case di Personé», fueron elevados al rango de condes por parte del emperador Enrique VII de Luxemburgo, el mismo que recuerda Dante Alighieri en el Paraíso de su Divina Comedia. La rápida multiplicación de los miembros del numeroso linaje obligó a los fundadores de las diversas líneas a asumir diferentes apodos, muchos de los cuales se convirtieron en apellidos. Es una forma de identificarse siendo numerosos. Entre ellos está el de Personali, cuya rama se trasladó en 1472 a la provincia de Módena, cerca de San Giacomo Roncole di Mirandola. En aquella época aún no se había descubierto América. El apelativo de La Personala se remonta al siglo XVI, procedente del apellido de los señores que la poseían, que aún hoy aparece en los mapas toponomásticos de los ayuntamientos de Mirandola y Cavezzo. Una residencia nobiliaria y una referencia para la comunidad local: aquí se administraba la justicia ordinaria. En 1912, el conde Guido Personali restauró toda la villa, que en los años noventa del siglo pasado se convirtió también en un lugar para celebrar bodas y eventos. En 2011, se casaron aquí Maddalena Corvaglia y el guitarrista estadounidense Stef Burns, en una ceremonia oficiada por Vasco Rossi. La región y el ayuntamiento de Mirandola, gracias a su intervención, permitieron que Villa La Personala comenzara de nuevo.

El vínculo con el territorio.
Food Valley, Motor Valley, Biomedical Valley, pero también compras y bienestar; estos son los puntos fuertes de esta maravillosa zona de Italia. Y Villa La Personala ama profundamente el territorio sobre el fue erigida hace más de mil años. «Creemos mucho en este proyecto. Creemos que Emilia-Romaña es un reclamo turístico importante. Hace tiempo solo se hablaba de la Toscana, pero nunca habíamos visto tantos turistas como este año. Hoy veo un auténtico renacimiento gracias al turismo. Por ejemplo, hoy pasa por Mirandola la vía ciclista Ciclovia del Sole, que une Italia con Alemania. Un proyecto europeo fantástico», precisa Angelica Ferri Personali. Esta es la famosa resiliencia emiliana, ese optimismo hecho de visión y concreción. ¡La receta del éxito!

https://podcast.confindustriaemilia.it/

Leer las otras entrevistas

 

Altri Articoli di Fare news