Il Nostro Team
Comunicazioni tecniche
Eventi
Fare News
Imprese Associate
{{ fifthTitle }}

Cefla realizará el nuevo Data Center de Cineca

22/02/2021

El presidente de Cefla, Gianmaria Balducci

El «supercomputador europeo Leonardo», capaz de desarrollar una potencia de cálculo de hasta 250 millones de miles de millones de operaciones por segundo y con una capacidad de almacenamiento de más de 100 petabytes (es decir, más de 104 millones de gigabytes), estará ubicado dentro del edificio de la antigua fábrica de tabaco ("Manifattura Tabacchi"), próxima al recinto ferial de Bolonia.

En la otra sala del mismo edificio se ubicará otro CED, también de 10 MW, al servicio del INFN (Instituto Nacional de Física Nuclear italiano). Cefla ha ganado la licitación, con un valor superior a 45 millones de euros, para el diseño y la realización de las obras de adaptación de las naves conocidas con el nombre de «Boti», convocada por el Consorcio Intrauniversitario CINECA.

El supercomputador, financiado por EuroHPC JU y el Ministerio de Universidad e Investigación italiano, estará a disposición de investigadores italianos y europeos.

«Con la adjudicación del proyecto Data Center de Cineca», subraya el presidente de Cefla, Gianmaria Balducci, «se confirma que con nuestras competencias podemos contribuir con uno de los sectores clave, como son las infraestructuras de habilitación, para seguir con la aceleración, sobre todo actual, de la transformación digital».

«Nos complace haber sido elegidos para la realización de este importante proyecto», afirma Massimo Milani, Managing Director de BU Engineering de Cefla. «Para nosotros, representa una ratificación del empeño y la dedicación que empleamos a diario en la realización de obras que nos son confiadas. En este viaje, colaborarán con nosotros socios de máximo relieve y estamos seguros de que esta obra contribuirá posteriormente a incrementar nuestra fiabilidad en el campo de la realización de estructuras de alto valor tecnológico, como los Data Center».

En este contexto, Cefla se pone al frente de un ATI (Asociación Temporal de Empresas) en las que el grupo de construcción ICM S.p.A., procedente de Vicenza, se encargará de las estructuras y un grupo de proyectistas, con DBA Pro S.p.A. a la cabeza, seguirá el proyecto ejecutivo hasta su finalización.

La instalación requiere un nivel TIER 4 Data Center, para ser tolerante a fallos (fault tolerant) por completo. Dicho sistema ofrece vías de distribución de la energía múltiples e independientes, permitiendo así el mantenimiento y un posible fallo simultáneo posterior, sin interrumpir el flujo de trabajo. Esto garantiza un funcionamiento equivalente al 99,995 %, que permite un mantenimiento planificado y una total protección contra cualquier suceso físico.

El computador HPC Leonardo. En el área predispuesta por Cineca, en parte sujeta a un vínculo artístico, ya que fue construida en los años 40 según un diseño del ingeniero Pier Luigi Nervi, se instalará un supercomputador HPC (High Performance Computing), uno de los más potentes del mundo.

Fruto de la colaboración entre la francesa Atos y la americana Nvidia, el computador, en régimen, formará parte de la red europea de altas prestaciones EuroHPC y tendrá una potencia de cálculo 10 veces superior al actual sistema Marconi100, presente también en Cineca, que es uno de los computadores más potentes del mundo. La red EuroHPC se pone el doble objetivo de desarrollar una estructura paneuropea de supercálculo preexascale (con el cálculo exascale se alcanzan los 10^18 flops, la unidad de medida con la que se mide la prestación de un computador en los cálculos con coma flotante; con el sistema EuroHpc se alcanzan, agregados, 250 petaflops, N. de la R.) y de dar apoyo a las actividades de investigación e innovación.  

Altri Articoli di Fare news